La aventura comienza
Nosotros nos consideramos gamers en general, ya que jugamos de todo un poco. Las consolas que llegaron en la época de los noventas tienen un lugar muy especial en nuestro corazón. Por esa razón, Retrogame Fest fue vivir nuevamente esa época un día más.

La cita fue el 12 de julio en el hotel Courtyard Revolucion de la CDMX. Nosotros llegamos tarde, pero gracias a llegar después de mediodía, te evitas colas y todo está más tranquilo.
Un evento para todos
Honestamente no somos coleccionistas, no tenemos el espacio, ni el tiempo. Y consideramos que los precios de las consolas retro se han incrementado demasiado estos años. Pero resulta que salimos del evento con una gran sonrisa porque adquirimos algunos títulos que jugamos en la infancia. No gastamos la gran suma de dinero, pero eso es un buen indicador de que este tipo de eventos es para todos los bolsillos.

Es la primera vez que asistimos a uno de estos eventos organizados por
BRCDEvg y en general, tenemos una grata impresión de este minifest. Años atrás asistimos a otros eventos donde se enfocaban más en el anime y todo el mundo que los rodea. No son malos, pero a pesar de que somos fans de algunas series, simplemente no encajamos del todo dentro de ese grupo. Por lo tanto, fue muy agradable encontrar un evento con el cual nos sintiéramos muy identificados.
Conocer en persona a los de BRCDEvg fue una gran revelación, te los topas de frente y te das cuenta de que son personas normales. En ningún momento los bajas del pedestal; al contrario, quieres subirte al estrado, sentirte como ellos y hacer contenido como ellos. En lo personal, ese pequeño acercamiento me abrió los ojos para continuar lo que deje pendiente, pero ahora con un impulso extra gracias a ellos.

También conocimos a otras grandes celebridades, como es el caso de Artemio Urbina y Toño Rodriguez, ambos expertos en la materia. Artemio es todo un maestro en el mundo de preservación de arcades y consolas, colaborando con personas de todo el mundo. Toño es toda una leyenda en el mundo de los videojuegos en México desde la mítica Club Nintendo. Siempre es un gusto saber de ellos y verlos en persona fue genial.

La afluencia de personas fue la adecuada. Los espacios donde se venden las cosas, así como los pasillos, fueron correctos. No te sientes apretado en ningún momento a pesar de que todo el tiempo hay personas comprando o yendo de un lado a otro. Repito, nunca te sientes incomodo o que no puedas ni caminar, a pesar de la cantidad de personas que asistieron. Por esa parte, muy bien la organización.

Los stands o puestos de juegos, en general, daban precios acordes al evento. Estamos de acuerdo en que puedes encontrar mejores precios en otro lados. El marketplace y el tianguis son buenos ejemplos de lugares mas baratos, pero tienen sus contras. La distancia, el recorrido y el tiempo son factores que a veces no tomamos en cuenta. Nosotros hemos encontrado un par de veces buenas ofertas en los mercados ambulantes. Siempre estamos concientes de que tenemos que ir con mucho tiempo de anticipación y de que podemos comprar pisapapeles a costos muy altos. Uno no siempre va a encontrar lo que desea. Así que un punto más a eventos de este tipo.
Nuestro botín del día

Como ya mencioné, salimos del evento con una gran sonrisa. La vendimia estuvo buena el tiempo que estuvimos presentes. Compramos 2 cartuchos sueltos de SNES, Chavez y Mario All-Stars, ambos con la etiqueta en muy buen estado. Nos llevamos una Game Boy Advance completa con caja y manuales, así como 3 juegos para GBA.
Hicimos una larga fila para comprar en el stand de Import Japan y de ahí nos llevamos un Super Street Fighter 2, un Super Mario World y un Super Game Boy para Super Famicom. Un Mario Tennis y Wave Race para N64 y una toalla de manos de Zelda complementaron el paquete que nos llevamos. Pasamos también a la tienda de Koopastore y compramos una playera importada desde Japón de Zelda. A la gente de Tibushop le compramos 2 de famicom.

Los ilustradores se hicieron presente
Ya para finalizar, pasamos al área de los ilustradores y nos llevamos algunos stickers con temática gamer. En pocas palabras, ilustraciones muy chingonas.


No estuvimos mucho tiempo, pero tuvimos la oportunidad de ver todos los stands, hacer fila para la Import Japan, ver la platica de Toño Rodriguez y pasar por el área de los ilustradores sin prisas ni apretujones. Nos hubiera gustado quedarnos al cocktail, pero, honestamente, no estaba contemplado en nuestro itinerario; ya será en otra ocasión.
En general fue una gran experiencia. Realmente, esperábamos toparnos con otro tipo de evento de menor calidad, pero gratamente nos equivocamos. Llegamos a un evento diferente, variado, bien hecho y hasta con ganas de más. En fin, una gran felicitación a la gente de BRCDEvg y en particular a Adrian Estrada, que creo que es el encargado de los Retro Game Fest. Esperamos ir al proximo evento con muchas ganas. Nos vemos en el proximo evento.